Servicios: Avión, LAER, lunes a viernes Buenos Aires-Goya. Ómnibus T.A.T.A., Chevallier, Flecha Bus y Expreso Silvia, de lunes a domingo varias frecuencias. Alojamiento: Cabañas, Hosterías. Los precios están entre $15 y $20 por persona y por día. Paquetes organizados con alojamiento, desayuno y cena, lancha, guía, combustible, carnada, vianda, limpieza y frisado de las piezas. Base triple: $120 c/u por día. Base doble: $170 c/u por día. Reglamentaciones: medidas mínimas: surubí, 80 cm. Cupo: Un surubí con licencia de dos días y dos ejemplares con licencia de cuatro días. Licencias: Dos días, $15; cuatro días, $20, (se consiguen en Flotante Costera, casas de pesca y cabaña).
Dorado con Mosca: l
¿CÓMO LLEGAR?
![]() |
![]() |
![]() |
Desde las Provincias de Buenos Aires y Santa Fe: Por la Ruta Nacional 9, Ruta Nacional 11 y Ruta Nacional 16. Desde las Provincias de Misiones y Entre Ríos: Por la Ruta Nacional 12 y Ruta Nacional 14. Desde las Provincias de Catamarca y La Rioja: Por la Ruta Nacional 38, Ruta Nacional 64, Ruta Nacional 34, Ruta Nacional 89, Ruta Provincial 94 (Chaco) y Ruta Nacional 16. Desde la Provincia de Córdoba: Por la Ruta Nacional 19, Ruta Nacional 11 y Ruta Nacional 16. Desde la Provincia de Mendoza: Por la Ruta Nacional 40, Ruta Provincial 34 (Mendoza), Ruta Nacional 142, Ruta Nacional 20, Ruta Nacional 19, Ruta Nacional 11 y Ruta Nacional 16. Desde la Patagonia Andina: Por la Ruta Nacional 40, Ruta Nacional 258, Ruta Nacional 237, Ruta Nacional 151, Ruta Provincial 20 (La Pampa), Ruta Nacional 143, Ruta Nacional 152, Ruta Nacional 35, Ruta Nacional 188, Ruta Nacional 33, Ruta Nacional 11 y Ruta Nacional 16. Desde la Patagonia Atlántica: Por la Ruta Nacional 3, Ruta Nacional 251, Ruta Nacional 22, Ruta Nacional 154, Ruta Nacional 35, Ruta Nacional 188, Ruta Nacional 33, Ruta Nacional 11 y Ruta Nacional 1. |
![]() |
Desde la Capital Federal a Corrientes, Esquina, Goya, Mercedes, Monte Caseros, Paso de los Libres y muchas otras ciudades de la provincia. |
![]() |
Desde Buenos Aires a Corrientes, Goya y Paso de los Libres. |
a zona ideal para la mosca es la franja de esteros y deltas, sector que permite tener acceso a un mayor número de accidentes en los que acecha y se alimenta el dorado. En la zona se encuentran juntas de agua, boquitas de arroyos, correderas, desagües de lagunas, remansos, veriles, etc. Todos estos puntos, al no constituir brazo de gran cause ni demasiado anchos, son factibles de cubrir muy bien con la mosca.
Informes: Dirección Municipal de Turismo - Tel.: 03777 431762. Comisión Municipal de Pesca - Tel.: 03777 433161.